Estado de salud bucal y diabetes mellitus asociada en adultos mayores
Resumen
Palabras clave
Referencias
Roca Perara MA. Redes de apoyo social en el adulto mayor. Rev Cubana de Estomatología [Internet] 2006 [citado 11 Feb 2016];43(2). Disponible en: http://www.sld.cu/saludvida/adultomayor/temas.php?idv=5935.
-Ministerio de Salud Pública. Anuario Estadístico de Salud de Cuba [Internet]. La Habana: MINSAP; 2015 [citado11 Feb 2016]. Disponible en http://files.sld.cu/dne/files/2016/04/Anuario_2015_electronico-1.pdf
-Rosales Rodríguez R, García Díaz R, Quiñones Macías E. Estilo de vida y autopercepción sobre salud mental en el adulto mayor. Medisan [Internet] 2014 [citado 11 Feb 2016];18(1):61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192014000100009
- Roisinblit R. Odontología para las personas mayores. [Internet]. Buenos Aires: E-Books; 2010 [citado 20 Feb 2015]. Disponible en: http://www.scribd.com/doc/208834584/Libro-Odontologia-Del-Adulto-Mayor#scribd
-Cardentey García J, Trujillo Otero PE, Silva Contreras AM, Sixto Iglesias M, Crespo Palacios CL. Estado de salud bucal de la población geriátrica perteneciente a la Clínica Ormani Arenado. Rev Ciencias Médicas [Internet] 2011 [citado 11 Feb 2016];15(2). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-31942011000200008&lng=es
-Chávez Reátegui BC, Manrique Chávez JE, Manrique Guzmán JA. Odontogeriatría y gerodontología: el envejecimiento y las características bucales del paciente adulto mayor: revisión de literatura. Rev Estomatol Herediana [Internet], 2014 [citado11 Feb 2016];24(3):199-207. Disponible en: http://www.upch.edu.pe/vrinve/dugic/revistas/index.php/REH/article/view/2096
-Criado M VE. Consideraciones periodontales del paciente adulto mayor. Acta Odóntológica [Internet]. 2013 [citado 11 Feb 2016];51(3):19. Disponible en: http://www.actaodontologica.com/ediciones/2013/3/art19.asp
-Camejo M, García A, Rodríguez E, Carrizales ME, Chique J. Visión epidemiológica de la diabetes mellitus. Situación en Venezuela. Registro epidemiológico y propuesta de registro. Programas de detección precoz, Guía Clínica Práctica en Diabetes Mellitus. Rev Venezolana de Endocrinol y Metabolismo [Internet]. 2012 [citado11 Feb 2016];10(1). Disponible en: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690-31102012000400002&lng=es
-González Naya G, Monteri del Castillo ME. Estomatología Integral General. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013.p 359.
-Sosa Rosales M. Indicadores epidemiológicos. En: Guías Prácticas de Estomatología. 2ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. p 537-539.
-Casal Domínguez M, Pinal Fernández L. Guía de práctica clínica de diabetes mellitus tipo 2. I Med Pub J [Internet]. 2014 [citado11 Feb 2016];10(2):2. Disponible en:
www.archivosdemedicina.com/.../gua-de-prctica-clnica-de-diabetes-mellitus-tipo-2.pdf
-Durán Alonso JC. Prevalencia de diabetes mellitus en pacientes geriátricos institucionalizados en la provincia de Cádiz. Estudio Diagerca. Rev Españ Geriatría y Gerontol [Internet]. May 2012 [citado11 Feb 2016];47(3):114-118. Disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0211139X11003556
-Hernández Romieu AC, Elnecavé Olaiz A, Huerta-Uribe N, Reynoso-Noverón N. Análisis de una encuesta poblacional para determinar los factores asociados al control de la diabetes mellitus en México. Salud pública Méx, Cuernavaca [Internet]. 2011 [citado 11 Feb 2016];53(1). Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S003636342011000100006&script=sci_arttext
-Borges Toirac MA, Nicot Cos RF, Padró Blanco DM. Caracterización del estado de salud bucal de pacientes diabéticos. Rev Med Portales Médicos [Internet]. 2012 [citado 11 Feb 2016]. Disponible en: http://www.revista-portalesmedicos.com/revista-medica/salud-bucal-pacientes-diabeticos/2/
-Laplace Pérez B N, Legrá Matos S M, Fernández Laplace J, Quiñones Márquez D, Piña Suárez L, Castellanos Almestoy L. Enfermedades bucales en el adulto mayor. CCM [Internet]. Dic 2013 [citado 11 Feb 2016];17(4). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S156043812013000400008&lng=es
-Rojas González C, Segovia Chamorro J, Raccoursier Schwerter V, Godoy Olave J, Lopetegui Buschmann MS. Estado periodontal y necesidad de tratamiento en pacientes GES 60 años de Villa Alemana. Rev Clin Periodoncia Implantol Rehabil Oral [Internet]. 2010 [citado 11 feb 2016]; 3(2); 86-89. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0719-01072010000200005&script=sci_abstract
-Casnati B, Álvarez R, Massa F, Lorenzo S, Angulo M, Carzoglio J. Prevalencia y factores de riesgo de las lesiones de la mucosa oral en la población urbana del Uruguay. Odontoestomatología [Internet]. Jun 2013 [citado 11 Feb 2016];(15). Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?pid=S1688-93392013000200007&script=sci_arttext
-Rodríguez Fuentes M. Lesiones mucosales más frecuentes en adultos mayores portadores de prótesis atendidos en la Facultad Raúl González Sánchez [Internet]. 2015 [citado 11 Feb 2016]. Disponible en: http://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&ved=0ahUKEwjE-pz_lsDLAhWDyIMKHTK5DzIQFggfMAA&url=http%3A%2F%2Fwww.estomatologia2015.sld.cu%2Findex.php%2Festomatologia%2Fnov2015%2Fpaper%2Fdownload%2F832%2F485&usg=AFQjCNHqxZhvHFxe2eAao0-s1tUR--NVdA&sig2=YBdJ9x2lF4fAQnsJycJbEA
-García Alpízar B, Capote Valladares M, Morales Montes de Oca T. Prótesis totales y lesiones bucales en adultos mayores institucionalizados. Revista Finlay [Internet]. 2012 [citado 11 Feb 2016];2(1). Disponible en: http://revfinlay.sld.cu/index.php/finlay/article/view/99
-García Rodríguez B, Cuadrado Brito H, Bidopia Ríos D, González Arévalo E. Lesiones bucales y factores de riesgo presentes en adultos Mayores, CCM [Internet]. 2013 [citado 11 Feb 2016];17(1). Disponible en: http://revcocmed.sld.cu/index.php/cocmed/article/view/1253
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Copyright (c) 2020 Aymé Cepero Santos, Amparo Pérez Borrego, Odalis de las Mercedes Sánchez Quintero, Ricardo Rodríguez Llanes

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional.