Factores que influyen en la motivación doctoral en Ciencias Médicas de Mayabeque

Autores/as

Palabras clave:

formación doctoral, motivación, ciencias médicas

Resumen

Introducción:

La formación doctoral es esencial para la generación de nuevos conocimientos. En Cuba, la universidad juega un papel crucial en la transformación social y la formación de recursos humanos de alta calificación, sin embargo, la situación de la formación doctoral en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque, se considera insuficiente para las necesidades del desarrollo actual.  

Objetivo:

Identificar los factores que influyen en la motivación para la formación doctoral en profesionales de la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque.

Métodos:

Estudio exploratoria y de corte transversal con enfoque mixto, en una muestra no probabilística e intencional en 24 investigadores que matricularon el aula de formación doctoral en enero de 2024 en la Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque.

Resultados:

Predominó en el 70,8 % niveles de motivación favorable. El 75 % de los investigadores consideró la presencia del tutor como un factor de alta influencia en su motivación, destacándose además su preparación, el respaldo institucional, la disponibilidad de tiempo y los recursos con el 58, 3 % cada una.

Conclusiones:

Los factores motivacionales identificados como brechas para la formación doctoral en Mayabeque son viables en la elaboración de acciones para fortalecer este proceso en el territorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Yusimí García Trujillo , Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque.

Especialista de I y II grado en Medicina General Integral. Especialista de II grado en Organización y Administración de Salud Pública. Máster en Salud Pública. Profesora Auxiliar. Facultad de Ciencias Médicas de Mayabeque. Güines, Cuba

Ideleichy Lombillo Rivero , Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez.

Doctora en Ciencias Pedagógicas. Licenciada en Educación en la especialidad de Biología. Profesora Titular. Universidad Agraria de La Habana Fructuoso Rodríguez Pérez. San José de Las Lajas, Cuba.          

Idalberto Aguilar Hernández, Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque.

Doctor en Ciencias de la Salud. Especialista de I y II grado en Medicina General Integral. Especialista de II grado en Organización y Administración de Salud. Máster en Urgencias Médicas en Atención Primaria. Máster en Educación Superior en Ciencias de la Salud. Profesor e Investigador Titular. Facultad de Ciencias Médicas Mayabeque. Güines, Cuba.

Citas

Carvajal JJ, García Álvarez ME, Jiménez López MD, Reguero De la Poza M, Valverde M. Migración en saberes. Tendiendo puentes entre España y América Latina: hacia la resignificación de la supervisión doctoral. En: Migraciones, rasgaduras humanas. Tarragona: Universitat Rovira i Virgili, Universidad de Manizales, Horizontes de Kalkan [Internet]. 2020 Dic [citado 18 Jul 2024]:71-115.Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/346953187_Migraciones_rasgaduras_humanas/link/5fd38b3145851553a0abf4ba/download?_tp=eyJjb250ZXh0Ijp7ImZpcnN0UGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIiwicGFnZSI6InB1YmxpY2F0aW9uIn19

Mendoza Otero JN, Rizo Rabelo N, Beltrán Alonso H, Concepción Morales, ER. La formación doctoral: estudio comparativo entre Europa y América. Rev Universidad y Sociedad [Internet]. 2021 Ago- Jul[citado 18 Jul 2024]; 13(4): 170-82.Disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202021000400170&Ing=es

Díaz-Canel Bermúdez MM. ¿Por qué necesitamos un sistema de gestión del Gobierno basado en ciencia e innovación? Anales de la Academia de Ciencias de Cuba [Internet]. 2021[citado15 Jul 2024]; 11 (1): [aprox. 10 p.]. Disponible en : http://www.revistaccuba.sld.cu/index.php/revacc/article/view/1000

Vargas Fernandez T, Ordaz Hernández M, Marín Cuba L, González Pérez M. Análisis del proceso de gestión de la formación doctoral en tres universidades cubanas. Mendive. Rev Educación [Internet]. 2023 [citado 15 jul 2024]; 21(2): e3271. Dispionible en: https://mendive.upr.edu.cu/index.php/MendiveUPR/article/view/3271/html

Menéndez Cabezas AT. Oración Finlay. Rev Hum Med [Internet]. 2021[citado 15 Jul 2024]; 21(1): 295-305. Disponible en: http://www.humanidadesmedicas.sld.cu/index.php/hm/article/view/1962/pdf_160

Rodríguez Cabrera A, Castañeda Abascal IE, Hernández Meléndez DE, Díaz Bernal Z. Resultados de la estrategia de formación doctoral en el trabajo en Escuela Nacional de Salud Pública. Educación Médica Superior [Internet]. 2020[citado 15 Jul 2024]; 34(1): [aprox. 11 p.]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0864-21412020000100008&Ing=es&nrm=iso

Chaos Correa T, Reyes Obediente F, Llanes Mesa LL. Acciones estratégicas para fortalecer la formación doctoral en la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey. Rev Hum Med [Internet]. 2021 Dic- Sep[citado 16 Jul 2024]; 21(3): 763-82. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202021000300763&Ing=es

Martínez Barreiro LA, Ramos Socarras AE, Salgado Selema G. La formación doctoral. Una necesidad en la transformación del claustro de profesores de Ciencias Médicas de Granma. Multimed [Internet]. 2019 Ago- Jul [citado 16 Jul 2024], 23(4):872-80. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-48182019000400872

Huerto Marimón ME. Formación doctoral: un reto a la gestión académica de la Universidad médica cubana contemporánea. Congreso Universidad[Internet]. 2014 [citado 16 Jul 2024];3(3):1-12. Disponible en: https://revista.congresouniversidad.cu/index.php/rcu/article/view/648/610

Manjarrez Fuentes NN, Boza Valle JA, Mendoza Vargas EY. La motivación en el desempeño laboral de los empleados de los hoteles en el cantón Quevedo, Ecuador. Rev Universidad y Sociedad [Internet]. 2020 Feb- Ene [citado 16 Jul 2024]; 12(1): 359-65. Disponible en : http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202020000100359&Ing=es&tIng=es

Alemán Marichal B, Navarro de Armas OL, Suárez Día RM, Izquierdo Barceló Y, Encinas Alemán TC. La motivación en el contexto del proceso enseñanza aprendizaje en carreras de las Ciencias Médicas. Rev Med Electrón [internet]. 2018 Ago- Jul [citado 15 Jul 2024]; 40(4):1257-79. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242018000400032

Pérez Delgado N, Pardo Fernández A, Sotomayor Oliva D, Terrado Quevedo SP. Estrategia para perfeccionar el proceso de formación doctoral en las Ciencias Médicas de Cuba. Rev Inf Cient [Internet]. 2017 [citado 18 Jul 2024];96(4): [aprox. 13 p.]. Disponible en: https://revinfcientifica.sld.cu/index.php/ric/article/view/1199

Descargas

Publicado

21-02-2025

Cómo citar

1.
García Trujillo Y, Lombillo Rivero I, Aguilar Hernández I. Factores que influyen en la motivación doctoral en Ciencias Médicas de Mayabeque. Medimay [Internet]. 21 de febrero de 2025 [citado 25 de febrero de 2025];32:e2698. Disponible en: https://revcmhabana.sld.cu/index.php/rcmh/article/view/2698

Número

Sección

Comunicación breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >> 

Artículos similares

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.